Evento anual Cre100Do. Responsabilidad corporativa y comunicación

CRE100DO, responsabilidad social corporativa y comunicación

Reacción estratégica ante la pandemia y la Responsabilidad Social Corporativa

Si por algo se ha caracterizado esta pandemia global, que ha pillado al planeta con el pie cambiado, es por obligar a la toma de decisiones estratégicas con absoluta celeridad. En el ámbito empresarial, consejos de administración, equipos directivos y trabajadores se vieron obligados a reaccionar en cuestión de horas. Y, a pesar de la enorme dificultad que conlleva tomar la decisión correcta, la Comunidad CRE100DO se ha convertido en uno de los grandes referentes sobre cómo afrontar un contratiempo de dimensiones todavía hoy difíciles de medir. Su sólida Responsabilidad Social Corporativa ha sido clave en esta respuesta.

Adaptación ágil y compromiso social de las empresas CRE100DO

Este colectivo, formado por 110 empresas españolas que da trabajo a más de 80.000 personas, ha demostrado ser un perfecto engranaje. Ha sido capaz de reinventarse en cuestión de días para adaptarse al proceso de transición a lo que se ha dado en llamar ‘la nueva normalidad’. Al mismo tiempo, y conscientes de su papel en la sociedad, han acudido a la llamada de la solidaridad desde que tomamos conciencia de la gravedad de la situación. Hoy por hoy, suman ya más de 100 millones de euros en aportaciones para contribuir a paliar la crisis sanitaria y social.

El papel de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia empresarial

A la vez, y apelando a la Responsabilidad Social Corporativa sobre la que sustentan uno de sus grandes pilares todas las empresas que forman parte de CRE100DO, reorientaron ese eje en una doble vertiente. Primero, hacia la protección de sus respectivos equipos de trabajo. Después, hacia la evolución del modelo de trabajo. En algunos casos, esta evolución ha implicado un replanteamiento absoluto de la actividad, para adaptar su modelo productivo a las necesidades de la sociedad.

Agilidad, reputación y transformación en la comunicación

Pero lo más llamativo es que ambos pasos se dieron en tiempo récord. Esa agilidad ha servido para transmitir confianza hacia el exterior y reforzar la buena reputación de la que ya gozaban previamente. Han sabido estar a la altura desde el primer instante, variando además el modelo de comunicación. El objetivo fue centrarse en afrontar los retos que plantea a diario la COVID-19, comenzando por lo básico. La forma de comunicarse ha cambiado. La irrupción en nuestras vidas de tecnología, hasta ahora latente, ha sido meteórica. También lo ha sido la adaptación de miles de personas que hasta hace unos meses desconocían incluso la existencia de estos valiosos recursos.

Transformaciones con vocación de permanencia

Todo indica que muchos de estos cambios han venido para quedarse. Y, de ser así, las empresas que forman CRE100DO volverán a ser punta de lanza. Porque, en el peor escenario posible, han demostrado sus enormes capacidades y han hecho de su Responsabilidad Social Corporativa un motor de cambio.